aguanche fitness
Elevamos tu rendimiento deportivo y evitamos lesiones con una preparación física multilateral y específica en tu deporte.
RESULTADOS

Neiker Abello
- Campeón nacional sub-20, sub-23 y mayores
- Campeón suramericano 60m Indoor
- Campeón del prix de Ordizia, España
- Subcampéon del prix de Troyes, Francia
- Subcampeón panamericano sub-23
- Bronce campeonato iberoamericano
- Relevista del equipo nacional en el campeonato mundial de relevos
- Récord nacional 60m Indoor (6″56)
- Récord nacional en 4x100m
- Marcas: 10″14 (100 m) / 20″60 (200 m) / 38″66 (4 x 100 m)

Luis Saltarín
- Campeón nacional sub-18
- Medallista nacional sub-18, sub-23 y mayores
- Subcampéon del prix NB Finals, Chile
- Subcampeón Suramericano sub-20
- Campeón nacional universitario
- Marcas: 10″31 (100 m) / 21″30 (200 m)

Ian Aguanche
- Campeón departamental sub 10 en 60 metros
- Campeón departamental sub 10 en 120 metros
- Campeón departamental sub 12 en 60 metros
- Campeón departamental sub 12 en 150 metros
- Campeón regional sub 12 en 300 metros
- Bronce regional sub 12 en 60 metros

Shady Trujillo
- Campeona nacional sub-18, sub-20
- Medallista nacional mayores
- Medallista en Gran Prix Internacional
- Selección Colombia sub 18, sub 20
- Marca personal 11″50 (100 m)

Marleth Ospino
- Campeona nacional sub-20, sub-23
- Campeona suramericana sub-23
- Medallista mundial sub-20
- Relevista del equipo nacional en el campeonato mundial de relevos
- Mejor deportista del año 2024 en el Atlántico
- Mejor marca nacional en 100m en 2024
- Marcas: 11″24 (100m) /23″20 (200m)

Maleja Rocha
- Campeón nacional sub-18, sub-20, sub-23 y mayores
- Selección Colombia en campeonato iberoamericano y suramericano
- Campeona nacional universitaria
- Subcampeona suramericana en 100m y 400mv
- Marca personal 13″43 (100mv) y 57″40 (400 mv)
- Marcas: 13″59 (100 mv)
¿Qué es una preparación física con Aguanche Fitness?
En Aguanche Fitness se trabaja mediante una periodización individual, ya que el entrenamiento es un proceso organizado en el que el cuerpo y la mente se exponen constantemente a factores estresantes de diferente volumen e intensidad. La habilidad de un deportista para adaptarse y ajustarse a las cargas de trabajo impuestos por el entrenamiento y la competición es de suma importancia.
Un elevado nivel de rendimiento es el resultado de un trabajo bien planificado, metódico y estimulante. Durante este tiempo, el deportista trata de adaptar su fisiología a los requerimientos específicos del deporte. Cuanto mayor sea su grado de adaptación, mayor será su potencal para alcanzar.
Debido a que las adaptaciones son altamente específicas para el tipo de entrenamiento que se sigue, este debe adaptarse en el sistema energético dominante en el deporte, las destrezas que son propias y las habilidades motoras que exige.
Otro factor importante es la supercompensación que es la relación entre el trabajo y recuperación que provoca una adaptación física superior y una estimulación metabólica y neuropsicológica previa a una competición.

Edad de comienzo, de especialización y de máximo rendimiento en deportes
DEPORTE | EDAD DE COMIENZO DE ENTRENAMIENTO (AÑOS) | EDAD DE COMIENZO DE ESPECIALIZACIÓN (AÑOS) | EDAD EN QUE SE OBTIENEN LOS RENDIMIENTOS MÁS ELEVADOS (AÑOS) |
Atletismo | |||
Velocidad | 10-12 | 14-16 | 22-26 |
Carrera de media distancia | 13-14 | 16-17 | 22-26 |
Carrera de larga distancia | 14-16 | 17-20 | 25-28 |
Salto de altura | 12-14 | 16-18 | 22-25 |
Triple salto y salto de longitud | 12-14 | 17-19 | 23-26 |
Lanzamientos | 14-15 | 17-19 | 23-27 |
Baloncesto | 10-12 | 14-16 | 22-28 |
Béisbol | 10-12 | 15-16 | 22-28 |
Boxeo | 13-15 | 16-17 | 22-26 |
Ciclismo | 12-15 | 16-18 | 22-28 |
Fútbol | 10-12 | 14-16 | 22-26 |
Gimnasia | |||
Mujeres | 6-8 | 9-10 | 14-18 |
Hombres | 8-9 | 14-15 | 22-25 |
Halterofilia | 14-15 | 17-18 | 23-27 |
Judo | 8-10 | 15-16 | 22-26 |
Lucha | 11-13 | 17-19 | 24-27 |
Natación | |||
Mujeres | 7-9 | 11-13 | 18-22 |
Hombres | 7-8 | 13-15 | 20-24 |
Patinaje de velocidad | 10-12 | 15-16 | 22-26 |
Rugby | 13-14 | 16-17 | 22-26 |
Tenis | |||
Mujeres | 7-8 | 11-13 | 20-25 |
Hombres | 7-8 | 12-14 | 22-27 |
Voléibol | 10-12 | 15-16 | 22-26 |
Sistemas de liberación de energía (ergogénesis en porcentaje) según deporte.
Deporte | Evento o posición | Fosfágeno | Glucolítico | Oxidativo |
Atletismo | 100m | 53 | 44 | 3 |
200m | 26 | 45 | 29 | |
400m | 12 | 50 | 38 | |
800m | 6 | 33 | 61 | |
1500m | 20 | 80 | ||
5000m | 12,5 | 87,5 | ||
10.000m | 3 | 97 | ||
Maratón | 100 | |||
Saltos | 90 | 10 | 0 | |
Lanzamientos | 90 | 10 | 0 | |
Baloncesto | 80 | 10 | 10 | |
Balonmano | 80 | 10 | 10 | |
Béisbol | 80 | 15 | 5 | |
Ciclismo | 200m pista | 98 | 2 | 0 |
4000m persecución | 20 | 50 | 30 | |
Carreras en ruta | 0 | 5 | 95 | |
Fútbol | Portero | 80 | 20 | 0 |
Medio | 60 | 20 | 20 | |
Delantero | 80 | 20 | 0 | |
Lateral | 80 | 20 | 0 | |
Gimnasia | 90 | 10 | 0 | |
Golf (swing) | 100 | 0 | 0 | |
Natación | 50m | 95 | 5 | 0 |
100m | 80 | 15 | 5 | |
200m | 30 | 65 | 5 | |
400m | 20 | 40 | 40 | |
800m | 10 | 30 | 60 | |
1500m | 10 | 20 | 70 | |
Patinaje de velocidad | 500m | 95 | 5 | 0 |
1500m | 30 | 60 | 10 | |
5000m | 10 | 40 | 50 | |
10.000m | 5 | 15 | 80 | |
Rugby | 30-40 | 10-20 | 30-50 | |
Tenis | 70 | 20 | 10 | |
Voleibol | 90 | 10 | 0 |
Lo que dicen nuestros clientes
.”Gracias por ayudarme a cambiar y sobre todo a sentirme bien conmigo misma, muchísimas gracias.”
” No había logrado tener tantos resultados en tan poco tiempo. No creía que desde casa se podían conseguir estos resultados”
“Hace años que estoy en el running y no lograba mejorar mis tiempos y desde que inicié este entrenamiento he mejorado barbaridades”